Miguel Ángel Cabrera

Taller 50 - Tallados
en Madera y Piedra

Miguel Ángel Cabrera, con más de 40 años de experiencia, es un maestro tallador que ha dejado su huella tanto en la madera como en la piedra. Cada una de sus creaciones es el resultado de un meticuloso proceso de transformación que convierte el bloque inerte en una obra de arte llena de vida.

©Miguel Ángel Cabrera, Taller 50 - Todos los derechos reservados.

El taller

Taller 50, ubicado en el encantador Pueblito Los Dominicos, es el espacio donde la madera y la piedra cobran vida bajo las manos de Miguel Ángel Cabrera. Con más de cuatro décadas de experiencia, este maestro tallador crea piezas únicas, talladas a mano en maderas nobles como el raulí y el coigüe, así como en diversas variedades de piedra. Cada obra es un homenaje a la naturaleza y un testimonio del valor de la artesanía.

©Miguel Ángel Cabrera, Taller 50 - Todos los derechos reservados.

Trayectoria

Miguel Ángel Cabrera, heredero de una rica tradición familiar de talladores, ha dedicado más de 38 años a perfeccionar su arte. Tras formarse en la Escuela Nacional de Artesanos, donde se especializó en talla en piedra, descubrió en la madera su verdadera pasión. Inspirado por las enseñanzas de su padre, Oscar Cabrera Gavilán, ha desarrollado una técnica depurada que lo ha llevado a crear piezas únicas para prestigiosas instituciones y coleccionistas. Si bien admira la maestría de escultores barrocos como Martínez Montañés y Gregorio Fernández, Miguel Ángel Cabrera busca una expresión distinta en su obra. Mientras ellos solían cubrir la madera con policromías opacas, ocultando la belleza de la veta, Cabrera elige resaltar la textura y el color natural de la madera, revelando la vida misma del árbol en cada pieza.

Oscar Cabrera Gavilán, maestro tallador y ebanista Chileno, ha dejado un prolífico legado artístico en sus hijos y nietos, quienes mantienen viva la antigua tradición del trabajo a mano, sobre maderas nobles. Inspirados principalmente en el barroco español. Miguel, Luis, Oscar y Jorge recrean con maestría todo tipo de tallados como ornamentación heráldica clásica, muebles de estilo e imaginería religiosa. Con una depurada técnica y rapidez en el uso de las gubias, Oscar Cabrera dibujaba con cada herramienta. Sobre el bloque bruto de madera solo esbozaba las líneas básicas de la forma, dejando cada detalle reservado al trabajo con la herramienta.

Descubre el corazón de la artesanía chilena en el Taller 50, ubicado en el encantador Centro Artesanal Los Dominicos de Las Condes, Santiago. Sumérgete en un ambiente acogedor y déjate cautivar por las obras de Miguel Ángel Cabrera, quien transforma madera y piedra en piezas únicas. Este espacio, lleno de tradición y creatividad, te transportará a un pueblo de antaño con sus calles empedradas y casas de adobe.


©Miguel Ángel Cabrera, Taller 50 - Todos los derechos reservados.

Alma de madera

Vídeo retrospectiva dentro de contexto de la exposición de Miguel Ángel Cabrera en el campus Bellavista de la Universidad de San Sebastián.




©Miguel Ángel Cabrera, Taller 50 - Todos los derechos reservados.

El Tallado

Miguel Ángel Cabrera: El Arte de Dar Forma a la Materia Prima¿Alguna vez te has preguntado cómo una simple pieza de madera o piedra puede transformarse en una obra de arte única? Miguel Ángel Cabrera, un maestro tallador con más de cuatro décadas de experiencia, tiene la respuesta.Un viaje desde el bloque a la obra maestraCada pieza que sale del taller de Cabrera es el resultado de un meticuloso proceso de transformación. Desde la selección de la madera o la piedra más adecuada, hasta el último detaller de la obra, cada paso es fundamental para dar vida a una nueva creación.El baile entre el artista y el materialLa creación de una escultura es un diálogo constante entre el artista y la materia prima. Un ballet donde cada movimiento es intencionado y cada pausa, una reflexión.Selección y conexión: La elección de la madera es el primer paso en este baile. Cabrera busca vetas y nudos que sugieran formas, tonalidades que resuenen con su visión. Es como elegir a un compañero de baile, buscando una conexión profunda.Boceto y diseño: Con un boceto como guía, el artista comienza a dialogar con el bloque de madera. Sus manos, herramientas de un orquestador, liberan la figura que yace latente en el material.La danza del cincel y la gubia: El cincel, inseparable de la piedra, talla y modela con fuerza y precisión. Sus golpes resonantes liberan formas y volúmenes, revelando la dureza y resistencia del material. La gubia, por su parte, es la herramienta predilecta de la madera. Con suavidad y destreza, esculpe detalles, curvas y cavidades, explorando la calidez y la versatilidad de la fibra. Es en esta danza conjunta donde cada material revela su alma, sus posibilidades y sus limitaciones.El pulido: Un proceso paciente y meticuloso, como el pulido de una joya. Cada pasada suaviza las asperezas, realza la belleza natural del material y revela la profundidad de la obra. Es en este momento final donde la escultura alcanza su máximo esplendor.La magia de la madera y la piedraLa madera, con su calidez y versatilidad, permite crear desde muebles de estilo que evocan el pasado hasta esculturas de formas orgánicas y abstractas. La piedra, por su parte, aporta una sensación de solidez y eternidad, ideal para obras que buscan transmitir fuerza y resistencia.Un legado que perduraEl trabajo de Cabrera es un legado que trasciende generaciones. Cada pieza es un testimonio de su pasión por el arte, su respeto por los materiales y su habilidad para transformar la materia prima en obras de arte únicas.Visita nuestro taller en Los Dominicos y sé testigo de este maravilloso proceso.

©Miguel Ángel Cabrera, Taller 50 - Todos los derechos reservados.

Contacto

Taller 50 - Centro Artesanal los Dominicos - Av. Apoquindo 9085. Tel: +56 999114736. Abierto de lunes a domingo de 10:00 a 19:00 horas. ©Miguel Ángel Cabrera. Todos los derechos reservados.

¡Gracias!

Tu mensaje ha sido recibido y nos pondremos en contacto contigo a la brevedad. En Taller 50, llevamos muchos años escribiendo historias en la madera y en la piedra. Estaremos emocionados de escribir la tuya.